Cómo conducir por Alicante: normas locales, multas y consejos de seguridad para turistas

¿Vienes a Alicante y piensas recorrerla en coche? ¡Buena decisión! Conducir por Alicante te da libertad para explorar playas, pueblos cercanos y rincones escondidos a tu ritmo. Pero ojo: conducir como turista tiene sus trampas. En Moovers llevamos años acompañando viajeros que aterrizan con ganas de aventura y también con dudas e inseguridades. Por eso aquí tienes nuestra guía definitiva: cómo conducir por Alicante, con normas locales, multas frecuentes y consejos de seguridad que no te contarán en cualquier sitio.

Este artículo está pensado para ti: para que no te pillen desprevenido, para que evites sobresaltos y para que disfrutes cada kilómetro con tranquilidad.

1. Introducción al tráfico en Alicante

Antes de hablar sobre señales, multas y consejos, vamos a darte un panorama general de la conducción en Alicante:

  • En Alicante, como en el resto de España, se conduce por la derecha.
  • Las calles del centro pueden ser angostas, con rotondas, muchas intersecciones y zonas de tránsito fluido pero con peatones constantes.
  • En verano, el tráfico puede ser intenso, especialmente cerca de la costa, el puerto y las entradas/salidas de la ciudad.
  • Hay zonas con regulaciones especiales, especialmente en el casco antiguo o áreas de baja emisión.
  • Las autopistas y autovías que conectan Alicante con otras ciudades (por ejemplo la N‑338 que conecta el aeropuerto con la ciudad) suelen estar bien cuidadas y tienen una buena señalización. (La N‑338 es un acceso nacional relevante en esta zona).

Con esto claro, vayamos al detalle de normas, multas y consejos prácticos que te pueden ahorrar una situación desagradable.

2. Normas locales y de tráfico que debes conocer

2.1 Límites de velocidad

Conocer los límites de velocidad es básico. Aquí unos valores aproximados (sujeto a señalización local):

Tipo de víaLímite habitual
Zonas urbanas50 km/h (o menos en zonas residenciales)
Zonas residenciales / calles estrechas20‑30 km/h
Carreteras convencionales (fuera de núcleo)90 km/h
Autovías / autopistas100‑120 km/h, dependiendo del tramo

Pero ojo: siempre respeta la señalización, porque pueden haber tramos especiales con límites distintos. Además, los radares fijos y de tramo vigilan activamente algunas carreteras en la provincia de Alicante.

2.2 Prioridades y rotondas

  • En general, circulas por la derecha y adelantas por la izquierda (salvo en casos muy puntuales y señalizados).
  • En zonas urbanas, el vehículo que llega por la derecha suele tener prioridad, salvo señalización diferente.
  • En las rotondas, el tráfico que ya circula dentro de la rotonda tiene preferencia. Si vas a salir, usa el intermitente derecho
  • Cuidado: en algunas rotondas, puede haber pasos de peatones justo antes de entrar o salir, lo que obliga a detenerse incluso dentro del giro.

2.3 Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) / restricciones locales

Alicante ha implementado una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) llamada “AlicanTeCuida”. En 2025, no impone restricciones de acceso automáticas para todos los vehículos, salvo las ya existentes en el casco antiguo, donde algunas zonas tienen acceso restringido a residentes u autorizados. Ayuntamiento de Alicante

Es decir: si vas con un coche de alquiler normal, por ahora puedes circular por casi toda la ciudad sin que te paren por tema de etiqueta ambiental. Pero ojo: esto puede cambiar en el futuro. Está bien mantenerse actualizado antes de tu viaje.

En el casco antiguo, algunas calles están limitadas o solo accesibles para residentes, repartidores o agentes autorizados. Si aparcas o recorres zonas muy céntricas, es probable que te encuentres con barreras físicas, cámaras de control o guardias que te pidan permiso.

2.4 Uso del cinturón, casco y normas de seguridad

Estas normas son universales, pero siempre conviene recordarlas:

  • Cinturón de seguridad obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. No usarlo puede acarrear multa.
  • Sillas infantiles / sistemas de retención: los menores deben ir en su sistema homologado, según su talla/peso, en plazas traseras si es posible. En Moovers disponemos de dispositivos de retención infantil homologados que puedes solicitar al hacer tu reserva. Las tarifas son de 10,95 €/día (máx. 98,55 € por alquiler) para sillas infantiles (baby seat) y 9,95 €/día (máx. 89,55 € por alquiler) para elevadores (booster). La instalación es responsabilidad del arrendatario y, en caso de pérdida, robo o no devolución, se cobrará el importe máximo correspondiente.
  • Uso del móvil: está prohibido sostener el móvil mientras conduces. Solo se permite el uso mediante dispositivos de manos libres.
  • Alcohol: el límite legal general es 0,5 g/L en sangre. Para conductores noveles o profesionales, el límite puede ser inferior.
  • No arrojar objetos desde el vehículo (colillas, papeles) — hay multas incluso para los pasajeros.

2.5 Aparcamiento, zonas reguladas y remolque

La zona azul (áreas de estacionamiento regulado) está presente en muchas calles del centro urbano y zonas comerciales. Debes pagar el ticket, respetar los horarios y no exceder el tiempo permitido.

Para mayor comodidad, puedes usar la app Moviltik, que permite pagar el estacionamiento desde el móvil, ampliar el tiempo sin volver al coche y gestionar todo de forma rápida y sencilla. Más info en 👉 www.moviltik.es

Si aparcas donde no debes (zonas prohibidas, aceras, zonas de carga y descarga, zonas reservadas para residentes), te arriesgas a:

  • Ser multado
  • Que tu coche sea remolcado

En el centro, muchas plazas son estrechas: maniobrarás como un conductor local con experiencia, así que paciencia y cuidado.

3. Multas frecuentes en Alicante

A continuación, te compartimos las infracciones más comunes que hemos visto en clientes que alquilan coche en Alicante, y cómo evitarlas:

  1. Exceso de velocidad: uno de los clásicos. En tramos controlados por radar puedes recibir multas automáticas.
    • Nuevo dato: Alicante ha estrenado nuevos radares fijos y de tramo para controlar la velocidad en su provincia.
  2. Aparcamiento indebido / zona prohibida: dejar el coche mal aparcado, en zona peatonal o reservada es habitual.
  3. No usar cinturón de seguridad: infracción típica que acarrea multa económica.
  4. Uso del teléfono móvil: uno de los errores más frecuentes entre turistas.
  5. Cruce de semáforo en rojo / no respetar señalización: especialmente en intersecciones complejas del centro.
  6. Conducción bajo los efectos del alcohol: en España no se tolera, y las multas pueden ser muy altas.
  7. Infracciones por los pasajeros: ojo: los pasajeros también pueden ser sancionados, por ejemplo si arrojan objetos por la ventana.

En resumen: respeta los límites, aparca bien, no uses el móvil, y conduce con cabeza. Con eso evitas la mayoría de los dolores de cabeza.

4. Consejos de seguridad imprescindibles para turistas al volante

Aquí es donde entra la experiencia de Moovers. Estos son nuestros mejores trucos para que conduzcas seguro, cómodo y sin sustos en Alicante:

4.1 Adapta tu conducción al entorno

Las calles de Alicante son un mix de avenidas amplias y callejuelas estrechas. En el casco histórico, calles empedradas y giros cerrados son comunes. Siempre reduce velocidad y anticípate. En verano, el calor y la luz pueden afectar visibilidad. En lluvia, la distancia de frenado se amplía: ve con más margen.

4.2 No te fíes del GPS a ciegas

El GPS es útil, pero puede llevarte por calles peatonales o prohibidas (especialmente en el casco antiguo). Siempre observa las señales locales y no dudes en parar y preguntar si dudas de la ruta.

4.3 Planea los horarios de tráfico

Evita las horas punta locales: en Alicante suelen coincidir con la mañana (8–10 h) y la tarde (18–20 h). Cerca de playas y zonas turísticas también hay acumulaciones de coches en temporada alta. Si puedes, circula temprano o tarde.

4.4 Evita distracciones

El móvil, la música alta, mapas impresos mal sujetos: todo distrae. Mantén la atención en la carretera, especialmente en rotondas y cruces, donde peatones pueden aparecer de lado.

4.5 Seguro y franquicias

Cuando contrates el seguro de tu coche de alquiler, revisa bien la franquicia: es el dinero que tú pagarías si hay daños. Si puedes, paga una cobertura adicional para eliminar o reducir mucho la franquicia: así estás más tranquilo si ocurre un pequeño golpe.

4.6 Rutas seguras recomendadas

Alicante tiene rutas muy bonitas para descubrir

  • La Costa Blanca hacia Altea, Benidorm o Calpe: paisajes mediterráneos y carreteras costeras.
  • Hacia el interior: torres, pueblos del interior, montañas, rutas menos transitadas.
  • Playas cercanas: la famosa Playa de San Juan, El Campello… zonas con buen acceso y aparcamiento, salvo en temporada alta donde cuesta encontrar sitio.

Planifica tus trayectos y evita caminar con el coche en rutas desconocidas sin mapa o app.

5. Plan de conducción paso a paso en Alicante para turistas

Para que no te quede duda, te muestro un esquema práctico desde el momento que recoges el coche hasta que lo devuelves:

  1. Recepción del coche en la oficina
    • Revisa con el agente todas las abolladuras, rasguños o desperfectos. Marca todo lo que veas.
    • Confirma la cobertura del seguro, el límite de kilometraje, condiciones de reabastecimiento de combustible y posibles cargos extra.
  2. Salida hacia tu primer destino
    • Ve tranquilo al principio, adaptándote al tráfico local.
    • Evita zonas prohibidas o restricciones de acceso: en el casco antiguo muchas calles tienen limitaciones.
  3. Durante tu ruta
    • Respeta los límites, sobre todo al entrar o salir de núcleos urbanos.
    • Ten cuidado con los peatones: en España tienen prioridad en muchos cruces no semaforizados.
    • Si circulas de noche, en carreteras secundarias reduce velocidad: animales o condiciones imprevistas pueden aparecer.
  4. Estacionamiento en ciudad / lugares turísticos
    • Busca zonas de aparcamiento regulado (zona azul) y paga el ticket.
    • En centros turísticos demanda de estacionamiento es alta: anticipa y elige parkings oficiales.
    • Evita dejar objetos de valor visibles; aunque Alicante es relativamente segura, nunca está de más prevenir.
  5. Devolución del coche
    • Devuélvelo en el horario pactado y con la cantidad de combustible requerida.
    • Haz una revisión conjunta con el agente para constatar que no haya daños nuevos.
    • Guarda el recibo final.

6. Preguntas frecuentes (FAQ) sobre conducir en Alicante

¿Necesito una licencia especial para conducir en Alicante como turista?

Si ya tienes un permiso válido de tu país (y en muchos casos un permiso internacional si no está en alfabeto latino), es suficiente. No necesitas una licencia especial aparte.

¿Puedo cruzar desde Alicante hacia otras provincias / comunidades?

Sí, normalmente puedes, salvo restricciones específicas del contrato de alquiler. Asegúrate de que tu contrato lo permita y revisa cobertura de seguro para saltarte fronteras internas o trayectos largos.

¿Debo pagar peajes en Alicante o en rutas cercanas?

No hay peajes importantes dentro de Alicante ciudad. En las rutas hacia otras zonas de la Comunidad Valenciana puede haber autopistas con peaje, dependerá del trayecto. Verifica tu ruta antes.

¿Qué ocurre si me llega una multa después de devolver el coche?

Muchas empresas de alquiler pueden recibir la multa y luego trasladarla a tu nombre o tarjeta. Por eso es esencial conducir con cuidado y revisar bien tu ruta. Consulta nuestros términos y condiciones.

¿Qué hago si tengo un accidente leve o un daño al coche?

Llama de inmediato al servicio de asistencia del coche de alquiler. Haz fotos, recoge datos del otro vehículo (matrícula, seguro) y declara el incidente. No te vayas sin dejar constancia.

7. Conclusión: conduce con cabeza y disfruta Alicante

Conducir por Alicante es una experiencia magnífica cuando sabes como hacerlo. En Moovers hemos aprendido que los turistas que se informan, planean bien su ruta y respetan normas tienen viajes memorables… mientras que quienes improvisan se arriesgan a multas, remolques o sorpresas desagradables.

Si vienes con nosotros, estaremos encantados de guiarte: podemos darte mapas locales, rutas sugeridas, avisarte de zonas restringidas o ayudarte con cualquier consulta relacionada con el coche.

Categorías

Moovers
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.