Llegó el verano y con él la oportunidad perfecta para descubrir la riqueza cultural, gastronómica y natural de la provincia de Alicante. Desde exposiciones de arte hasta rutas al aire libre y monumentos, la Costa Blanca y su interior ofrecen un abanico infinito de planes que harán de tus vacaciones una experiencia inolvidable. Además, moverse cómodamente por la provincia es fundamental: por eso, Moovers somos tu aliado ideal de rent a car en Alicante. Sigue leyendo para conocer los lugares más emblemáticos y eventos destacados del verano 2025 y empieza a recoger cada rincón de la ciudad y cercanía.
Monumentos de Alicante
Castillo de Santa Bárbara
Emblemático castillo en la cima del monte Benacantil. El castillo, símbolo de Alicante, ofrece impresionantes vistas panorámicas de toda la ciudad. Su historia remonta a la época mulsumana. Puedes subir andando por las escaleras que rodean al castillo, en coche o a través de su ascensor.

Explanada de España
Paseo marítimo bordeado por palmeras y adoquinado en tonos rojizos, amarillos y negros, formado por más de 6,5 millones de teselas de mármol. Une el puerto deportivo con la Plaza Puerta del Mar. Es el lugar idóneo para dar un paseo al atardecer, disfrutar de conciertos callejeros o sentarse en alguna de sus terrazas con vistas al Mediterráneo. Es la entrada natural al Castillo de Santa Bárbara por el ascensor.

Basílica de Santa María
Basílica de Santa María: Iglesia más antigua de la ciudad, es de estilo gótico valenciano. Está construida sobre los restos de una antigua mezquita, la convierte en parada obligatoria para los amantes de arquitectura y historia.

Mercado Central de Alicante
En el podrás encontrar productos frescos y de calidad. Fue inaugurado en 1921. Perfecto para sumergirte en la cultura culinaria de la ciudad.

Los Pozos de Garrigós
Legado muy interesante de la arquitectura hidráulica de Alicante. Explora esas antiguas cisternas construidas durante la época medieval y descubre la historia del suministro de agua en Alicante.

Refugios antiaéreos de la Guerra civil
Testimonio impactante de la historia de la ciudad durante la Guerra civil. Estas construcciones subterráneas que sirvieron para proteger a la población de los bombardeos, se pueden visitar como parte de un recorrido guiado que revive uno de los momentos más duros de la historia de la ciudad.

Castillo de San Fernando
Situado en la colina del Monte Tossal, es una fortaleza que se construyó en el siglo XIX durante la Guerra de la Independencia. Ideal para dar un paseo y explorar vistas preciosas.

Museos alicantinos que no te puedes perder
Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG)
Ubicado en el Palacio Gravina, del siglo XVIII, expone de manera permanente “el Siglo XIX. La colección a la luz”, una colección de ochenta obras de Antonio Gisbert, Joaquín Agrasot, Emilio Sala entre otros.
Museo MARQ
Museo de arqueología situado a pocos pasos de la entrada en coche del Castillo. Abarca desde la pehistoria hasta la edad contemporánea.
Museo MACA
Edificio civil más antiguo de la ciudad, del siglo XVII, expone colecciones de arte contemporáneo. Entre sus colecciones, llegó a exponer obras de Picasso, Dalí, etc.
Museo de Hogueras
Adelante a la cultura y tradición alicantina de las “Fogueres de Sant Joan”. Su museo expone la evolución de esta tradición.

Museo The Ocean Race
Lugar indispensable para los amantes de regatas. Una experiencia interactiva que recorre más de 50 años de historia de la regata más exigente del mundo.

Eventos y Cultura
Exposición “Las Mujeres de Goya” (Benidorm)
Del 14 de marzo al 22 de junio. Es una colección de 83 grabados originales de Francisco Goya en los que la visión del artista sobre la sociedad y el papel de la mujer de su época toma forma.
Mostra d’Artesania d’Altea
Más de 50 artesanos locales y de la Comunidad Valenciana exhiben y venden piezas únicas por las calles del casco antiguo de Altea. Encuentra cerámica, joyería, tejido tradicional, cuero, madera tallada, etc.
Hogueras de Alicante
Como cada año, disfruta de las Hogueras de Alicante durante todo el mes de junio hasta el 24 de junio.
Desde el miércoles 18/06 hasta el martes 24/06 todos los días a las 14:00 se celebrará en la Plaza de Luceros la Mascletà.
El sábado 21/06 y domingo 22/06 no te pierdas la ofrenda de flores a la patrona Virgen del Remedio.
El lunes 23/06 a las 20:00 tendrá lugar el desfile folklórico internacional.
Y martes 24/06 a partir de las 23:59, la Cremà Fogueres Oficiales de la Plaza del Ayuntamiento.
Descubre todo el programa aquí.
Reserva ya tu vehículo en www.moovers.es y prepárate para vivir un verano inolvidable en Alicante. ¡Con Moovers, cada kilómetro cuenta!